PROYECTO
MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DELPOBLADO BATWA (GASHISKAWAI / NGOZI )

“En 2017 iniciamos una cadena solidaria con conejos, ahora queremos continuarla con cabras”
Ahora queremos donar una pareja de cabras a cada familia, pero para poder continuar la cadena solidaria, este poblado deberá donar una pareja de conejos a su poblado batwa vecino. Así continuará la cadena solidaria entre una de las etnias mas afectadas por la desnutrición y miseria en Burundi.
200 CABRAS
Para 100 familias
- Elige este regalo por Tú CUMPLEAÑOS
- Inicia PROPIA CAMPAÑA
Poblado Batwa / Contexto
Desde tiempos remotos, los batwa (pigmeos), seminómadas, cazadores y recolectores, han vivido en los bosques de donde obtenían su alimento. En el siglo XX la deforestación de parte de las selvas africanas para obtener pastos y tierras de cultivo y la creación de los Parques Nacionales protegidos de África eliminaron la forma de subsistencia de los batwa y se vieron obligados a abandonar la selva. Por ser una minoría social no reivindicativa, han quedado aislados, fuera de todo: de su territorio original, del registro civil (indocumentados), analfabetos, sin asistencia médica, sin vacunas, sin acceso a la educación y sin representación en las instituciones del país. Con una extrema pobreza y mortalidad infantil viven miserablemente de una alfarería y primitiva agricultura de subsistencia.

Areas de actuación

Educación
Intermediación con el Programa Mundial de Alimentos para la escolarización de los niños Batwa , con el añadido de comida en la escuela local. Entrega de uniformes y material de escolarización para 83 niños y un deposito de recogida de aguas pluviales para la escuela.
Grupos vulnerables
Pequeñas actuaciones para dotarles de herramientas y medios que les permitan cultivar la tierra y mejorar su alimentación: dotación de herramientas de cultivo, bidones para el acarreo y almacenamiento de agua.


Sanidad
Tratamiento higiénico y sanitario básico de enfermedades producidas por desnutrición, y malas practicas higiénicas. Con formación de las voluntarias estudiantes de enfermería de la universidad de Ngozi, beneficiarios de las becas universitarias SPH.
Suministro de jabón, y medios de limpieza.
PROYECTO
MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DELPOBLADO BATWA (GASHISKAWAI / NGOZI )

En 2014 iniciamos el programa de “BECAS SPH” de acceso a estudios universitarios en la Universidad de Ngozi (Burundi) para mujeres burundesas de escasos recursos.